Dr. Kelvin Guerrero
Ginecólogo-Obstetra-Colposcopista
Gracias a los avances en la medicina, hacemos un gran esfuerzo para ayudar a las familias en el importante proceso del embarazo.

Visítanos: Centro Médico Vista del Jardín.
Lunes-Martes (12 pm-4 pm) Jueves-Viernes (8 am-12 pm)
Agenda tu cita llamándonos:
809-563-9923
829-959-1724
¿Cómo podemos ayudarte?
¿En qué área necesitas asistencia? ¡Contáctanos! Será un gusto te servirte.
Ginecología-Obstetricia
Hablemos del sistema reproductor femenino y de todo lo relacionado con el parto y el puerperio.
Coloscopía
Hablemos del proceso de examinar el cuello del útero, la vagina y la vulva mediante el colposcopio.
Papanicolaou
Hablemos del procedimiento para detectar cambios anormales en las células de tu cuello uterino.
Vacunas HPV
Hablemos de la vacuna contra el VPH, que previene el cáncer de cuello uterino, de vulva, vagina, etc.
Planificación familiar
Hablemos de controlar la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos.
Infertilidad
Hablemos de las causas más comunes de infertiliad, las posibles soluciones y los procedimientos.
Nuestro compromiso:
Practicar una medicina basada en el respeto, la comunicación, el trato humano y fundamentada en los avances médicos.
Seguimiento
del embarazo dedicado a la prevención de complicaciones.
Evaluación
integral de la paciente en su etapa reproductiva y el manejo de infecciones.
Seguimiento
minucioso de la paciente menopausica y los cambios emocionales.
Acompañamiento
y diagnóstico en el trastorno del ciclo menstrual y reproductivo.


El Dr. Kelvin Guerrero es:
Un médico dominicano con vocación de servicio, apasionado por mejorar la salud y bienestar de las personas. Se graduó como Doctor en Medicina en 2012 y continúa actualizando su formación para brindar atención de la más alta calidad.
Especialista en Obstetricia y Ginecología (2015-2019)
Experto en Endocrinología Ginecología y Reproducción Humana (Univ. de los Pueblos Europeos) (2018-2019)
Curso Endocrinología Ginecológica (UTESA) (2019)
Colposcopia Avanzada (2019)
Diplomado superior en Ginecología Regenerativa, Funcional y Estética (2019)
Simposio Nacional de Medicina Reproductiva (2018)
Congreso Internacional: Obstetricia y Ginecología (2018)
Capacitación Cuidados Obstétricos de Emergencia (2018)
Taller de Capacitación en Zika y Embarazo (2018)
Taller de Psicoprofilaxis del parto (2017)
Taller Humanización y asistencia médica de salud sexual y reproducción (2015)





Nuestros pacientes
Cada paciente que hemos tenido el privilegio de asistir es muy especial para nosotros.
Testimonios
¡Gracias por sus palabras! Ponemos el corazón en todo lo que hacemos.




¿Necesitas un Ginecólogo-Obstetra-Colposcopista?
Contáctanos: 829-959-1724
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia.
¿Qué pasa si mi tengo períodos irregulares?
Durante los dos o tres primeros años, las reglas pueden ser irregulares, es decir, puede haber faltas o retrasarse.
Si ésta situación entraña un problema un problema de salud es muy importante acudir cuanto antes al ginecólogo.
Por ejemplo, si las menstruaciones son muy abundantes pueden producir anemia o deteriorarse la calidad de vida de la adolescente.
¿Cuándo debo acudir a mi primera consulta?
No hay fecha exacta. Lo cierto es que la primera visita debe ocurrir cuando se tengan molestias o dudas que consultar.
«Algunas adolescentes acuden pronto porque desean recibir asesoramiento sobre anticoncepción, infecciones de transmisión sexual o sobre la nueva vacuna frente al Virus del Papiloma Humano».
¿Es cierto que la primera revisión duele?
El temor siempre acompaña a las jóvenes durante su primera visita al ginecólogo, por lo que es importante siempre hablar con ellas y explicarles en qué consiste una revisión. La postura es lo que más miedo infunde.
Nosotros insistimos en que la primera exploración no tiene porqué doler, es un temor infundado.
¿Cómo es el proceso de exploración?
Cuando una chica acude por primera vez, el ginecólogo prepara su historia clínica con preguntas y respuestas relativas a sus antecedentes y sus hábitos: cuando comenzó la menstruación; si la regla le viene cada mes; cuándo tuvo lugar la primera relación y el método de anticoncepción utilizado, entre otras cuestiones.
Cuando es necesario, llevar a cabo una exploración ginecológica, hay que situarse encima de la camilla con las piernas abiertas para poder colocar el espéculo, un aparato a través del cuál visualizamos el interior de la vagina.
En esa posición se hace la toma de muestras del flujo vaginal para la citología y se explora el aparato genital interno introduciendo uno o dos dedos en el fondo de la vagina y palpando a la vez la superficie del bajo vientre con la otra mano.
¿Qué anticonceptivo debo usar?
Los ginecólogos somos tajantes en éste sentido, recomendamos la doble protección para evitar, por un lado embarazos no deseados y por otro, las enfermedades de transmisión sexual.
Es decir, hay que usar el preservativo y los anticonceptivos orales, a la vez.
¿Debo tener algún cuidado especial con mi ropa interior?
Idealmente, la ropa interior femenina debe ser de algodón. Cualquier otro material se puede utilizar solo por algunos momentos.
Tampoco se recomienda usar protectores diarios, ya que dañan e irritan la piel, alterando el pH y aumentando la cantidad de flujo.
Los calzones deben lavarse aparte y no con el detergente habitual, sino con uno neutro. La ropa atrapa el detergente y también puede irritar la piel de la vagina.
¿Qué son las vulvovaginitis?
Esta es una de las patologías más comunes que vemos los ginecólogos en la consulta médica. Corresponde a infecciones producidas por una serie de microorganismos (como hongos, bacterias, virus, parásitos, etc.) cuyo origen puede ser el desbalance de las bacterias normales que están presentes en la vagina.
Hay ciertas etapas en la vida de la mujer donde estos episodios son más frecuentes, sobre todo cuando existe un cambio en la flora de bacterias normales que están presentes en la vagina de la mujer, como es el embarazo en la menopausia, o por el uso de elementos irritantes en la zona o antibióticos orales que llevan también a un cambio de la flora.
Pueden presentarse en todas las etapas de la vida de la mujer, incluso en la niñez.
¿Por qué aparecen los hongos?
La vulvovaginitis por cándida (hongo) puede aparecer cuando las mujeres siguen un tratamiento por antibióticos, cuando tienen una alteración del metabolismo del azúcar (hidratos de carbono) o incluso en el embarazo, ya que estos factores alteran las bacterias normales de la vagina y de ese modo, es más fácil que el hongo crezca, se desarrolle y provoque los síntomas.
La sintomatología clásica incluye ardor, picazón y un flujo vaginal similar a la leche cortada o con grumos.
Tengo un flujo con un olor muy desagradable. ¿Qué puede ser?
Dependiendo de la bacteria o el hongo que esté atacando a la mujer, pueden aparecer síntomas distintos.
Cuando al ardor y picazón se suma un flujo con olor a pescado, es porque se trata de otro microorganismo, en este caso, lo más probable es la bacteria Gardnerella vaginalis, un microorganismo que casi siempre está presente y que por diferentes razones rompe el equilibrio y comienza a proliferar.
En estos casos, el tratamiento se indica para la mujer y su pareja. Incluye óvulos y tratamiento oral a ambos.
¿Cómo debo asear mi vagina?
El uso del jabón común no se recomienda, ya que irrita la piel. Los jabones que contienen ácido láctico ayudan a tener un pH que promueve el equilibrio de bacterias.
Lo ideal es lavarla solo con agua. Pero como muchas personas sienten que el uso de agua sola “no limpia”, en casos especiales recomendamos jabones que contengan ácido láctico en caso de requerir un jabón para aseo íntimo.
Dr. Kelvin Guerrero

«Gracias a los avances en la medicina, hacemos un gran esfuerzo para ayudar a las familias en el importante proceso del embarazo.»
Información
Agenda tu cita
809-563-9923 / 829-959-1724
Lunes-Martes (12 pm-4 pm)
Jueves-Viernes (8 am-12 pm)
Av. Republica de Colombia, No. 71,
Los Rios, Santo Domingo, Rep. Dom.

Contáctanos
Por favor deja tu mensaje vía email y con gusto te responderemos lo antes posible.
© Copyright Doctor Kelvin Guerrero 2023. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Webs Para Doctores